Casa de la Reina Mora | |
![]() |
Situado en la Calle de la Tercia, 7 |
Lo más destacable de este edificio es su portada almohadillada, muy al gusto de la influencia renacentista italiana en España, y que enmarcaríamos dentro del estilo purista del renacimiento español de mediados del siglo XVI. |
Casa de los Acacio | |
![]() |
Situado en la Calle Cruz Cerrada, 10 |
Edificio de estilo renacentista. Es un edificio que hace esquina con la calle de la Tercia y la planta es rectangular. La fábrica de tapial con zócalo de piedra en su origen. Al lado de la puerta podemos ver el escudo de la familia. En el interior hay un gran patio porticado en dos plantas con cuatro vanos, las columnas son de piedra con capiteles de zapata, también en piedra, de gran tamaño y muy decorados. El patio está cubierto. |
Palacio de Piquirroti | |
![]() |
Situado en la Calle Piquirroti |
Edificio de mediados del siglo XVII. El gusto por formas cada vez más ricas, lleva desde 1650 a ir eliminando el recuerdo herreriano y enriquecer la decoración con elementos naturalistas o abstractos, como las ménsulas. |
Casa de los Picos | |
![]() |
Situada en la Calle Trinidad, 3 |
Edificio del siglo XVI, dentro del estilo purista del renacimiento español y con influencias herrerianas en la decoración de su portada.. |
Casa de los Melgarejos | |
![]() |
Situada en la Plaza del Arrabal |
Edificio de finales del siglo XVI y principios del XVII. La simplicidad de línea de la fachada y la sobriedad clásica de la portada son de un estilo de influencias herrerianas. |
Casa de Oma | |
Situada en la Calle de la Feria, 6 | |
Edificio del siglo XVIII. En la fachada podemos ver unos ritmos y modulación de formas que nos recuerdan mucho al palacio del Marqués de Valdeguerrero. Como en éste se da en su portada y balcones unas formas de arcos, frontones , remate de pilastras...muy al gusto de las formas estilísticas del rococó. |
Palacio del Marqués de Valdeguerrero | |
| |
Situada en la Calle del Marqués | |
Edificio de mediados del siglo XVIII. El ritmo y las formas de su fachada son de un estilo barroco ya avanzado que juega con las formas del rococó y anuncia maneras neoclásicas. las decoraciones barrocas son muy estilizadas. |